Cómo solicitar la Tarjeta Progresar: Montos y formas de pago

Si ya estás inscripto/a en el plan Progresar, deberás obtener tu Tarjeta Progresar para poder solicitar el cobro de tu beca. Esta ayuda económica, también conocida como Programa de Respaldo de Estudiantes de Argentina, está pensada en los jóvenes que deseen comenzar o terminar sus estudios.

Cómo solicitar la Tarjeta Progresar: Montos y formas de pago

El gobierno de Argentina lanzó este plan de becas para incentivar el estudio y, por otra parte, ayudarlos a participar de diferentes tipos de formación profesional.

Qué es el Plan Progresar

Como dijimos anteriormente, el plan Progresar es un programa del Gobierno argentino para alentar a los jóvenes a comenzar o terminar sus estudios, sin importar el nivel. Este ayuda se cobra a través del ANSES, y es un pago mensual para aquellos beneficiarios que cumplan con una serie de requisitos y que puedan presentar la documentación exigida.

Si cumple con todas las condiciones, que te comentaremos más adelante, el solicitante podrá obtener su beca y cobrará el monto, según su posición, a través de la Tarjeta Progresar.

Cómo solicitar la Tarjeta Progresar

El Plan Progresar no requiere de realizaciones de trámites ni gestiones adicionales, ya que, si eres beneficiario de esta ayuda, es porque, anteriormente, te has inscripto en las Becas Progresar.

Si todavía no lo has hecho, puedes descargar el formulario de solicitud desde este enlace, para completarlo y presentarlo ante el ANSES. Entonces, si la solicitud de dicho plan ha sido aprobada, el sistema del ANSES te otorgará una Tarjeta Progresar ni bien recibas la aprobación de la Beca.

Cómo funciona la Tarjeta Progresar: Formas de Pago

La Tarjeta Progresar funciona como una tarjeta de débito. Tiene un CBU único y podrás utilizarla como si fuese cualquier otra tarjeta, en la que, cada mes, cobrarás tu monto asignado por el ANSES.

Por otra parte, la Tarjeta Progresar brinda ayudas a sus beneficiarios, no solo por el dinero que ingresará mensualmente, sino que, además, posee descuentos en diferentes rubros.

Además, otorga flexibilidad financiera a aquellos jóvenes beneficiarios del Plan PROGRESAR.

IMPORTANTE: Luego de que te den el alta en el plan Progresar, el titular deberá esperar al menos 30 días para que se le acredite el dinero y pueda cobrar el monto correspondiente.

En dónde se retira la Tarjeta Progresar

La Tarjeta Progresar estará disponible ni bien la solicitud de la beca haya sido aprobada, como mencionamos anteriormente. Luego de que el alumno se haya dado de alta en el sistema, deberá acudir al banco asignado por el ANSES.

Ahora bien, si te preguntas cuál es el banco que se te ha asignado, deberás ingresar a la página web oficial de “Mi ANSES”. Puedes ingresar directamente haciendo clic en este enlace. Una vez que hayas accedido al portal del ANSES, ingresa a la opción “Cobros”, y verás cuál ha sido el banco que se te ha asignado, tal como te mostramos en la imagen de abajo.

Cómo solicitar la Tarjeta Progresar: Montos y formas de pago

Luego de conocer cuál es el banco asignado para la Tarjeta Progresar, es dicho banco el encargado de emitir la Tarjeta.

Requisitos para solicitar la Tarjeta Progresar

Para poder inscribirte en el Plan Progresar y, posteriormente, solicitar la Tarjeta Progresar, deberás cumplir, sin excepción, los siguientes requisitos:

  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Ser argentino nativo o naturalizado.
  • En caso de ser extranjero, el solicitante deberá llevar 2 años de residencia legal en Argentina, y tener su DNI.
  • Los ingresos del grupo familiar, o de la persona solicitante, no deben ser mayores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Quiénes pueden obtener la Tarjeta Progresar

Las personas que están aptas para solicitar la Tarjeta Progresar son las siguientes:

  • Jóvenes entre 18 y 24 años, incluidos.
  • Personas menores de 35 años, con hijos y/o hijas menores de 18 años.
  • Los ciudadanos de pueblos indígenas, refugiadas, discapacitados y personas trans, sin importar su edad.

Cuál es el monto a cobrar según el Plan Progresar

Los siguientes grupos, según sus cualidades, niveles de estudio, ingresos y edades, pueden solicitar el Plan Progresar:

  • Progresar Obligatorio: Destinado a estudiantes de nivel primario o secundario (incluye el Progresar 16 y 17 años). El monto a cobrar es de $6.400.
  • Progresar Superior: Para estudiantes de nivel terciario o universitario. El monto a cobrar es de $6.400.
  • Progresar Enfermería: Para personas que cursen el nivel terciario o universitario de la carrera de enfermería. El monto a cobrar es de $6.400 a $10.700.
  • Progresar Trabajo: El monto a cobrar es de $6.400.

Datos a tener en cuenta

  • Los montos mencionados anteriormente incluyen los $1.000 destinados a las herramientas digitales e internet (Conectividad).
  • Los estudiantes cobrarán el 80% del monto total de la beca durante la cursada/año, y el otro 20% se cobrará cuando se certifique la regularidad durante el curso o año.
  • Los estudiantes avanzados de nivel superior, es decir, terciario o universitario, cobrarán el 100% del monto.

Deja un comentario