La Tarjeta Progresar es un medio de pago para aquellos estudiantes de distintos niveles educativos. Con este plástico, los beneficiarios podrán cobrar determinado monto de dinero para utilizarlo en sus estudios, materiales y lo que sea necesario, siempre y cuando no tengan la Tarjeta Progresar Vencida.
En caso de que tengas la Tarjeta Progresar Vencida, ya sea por el período de vacaciones, o porque han pasado meses sin utilizar la tarjeta, es necesario renovarla, ya que la misma tiene fecha de caducidad. Sigue leyendo este artículo para conocer qué debés hacer si tenés la Tarjeta Progresar vencida.
Si deseás conocer más información sobre la Tarjeta Progresar, ingresa a este enlace.
Qué es la Tarjeta Progresar
Contents
Antes de comenzar, vale recordar que la Tarjeta Progresar es un plástico que es otorgado por el gobierno argentino para alentar, animar y ayudar a los jóvenes a continuar, comenzar o finalizar sus estudios académicos. Si los solicitantes cumplen con una serie de requisitos, que mencionaremos más adelante, estarán aptos para recibir su Tarjeta Progresar.
El cobro mensual de la beca del plan Progresar es abonado por el ANSES en la Tarjeta Progresar, perteneciente a la cuenta bancaria del beneficiario. El monto depende del nivel de estudio que el solicitante está cursando.
Cuánto dinero puedo cobrar en mi Tarjeta Progresar
Siempre y cuando no tengas tu Tarjeta Progresar vencida, podrás cobrar los siguientes montos, dependiendo del nivel en el que estás. Veamos, a continuación, cada nivel y cuánto se debita automáticamente en la Tarjeta Progresar.
- Progresar Obligatorio: El monto a cobrar por estudiantes de nivel primario o secundario, y Progresar 16 y 17 años, es de $6.400.
- Progresar Superior: El monto a cobrar para estudiantes de nivel terciario o universitario es de $6.400.
- Progresar Enfermería: El monto a cobrar para aquellos y aquellas estudiantes que cursen el nivel terciario o universitario de la carrera de enfermería, varía desde $6.400 a $10.700.
- Progresar Trabajo: Los beneficiarios de este Plan cobran $6.400.
Requisitos para solicitar la Tarjeta Progresar
Como mencionamos al principio, para ser beneficiario del Plan Progresar y, por ende, de la Tarjeta Progresar, es necesario que cumplas con todos estos requisitos (de lo contrario, tu solicitud no será aceptada):
- Ser argentino nativo o naturalizado
- Ser alumno regular de una institución académica o educativa.
- Los solicitantes extranjeros deberán tener, al menos, 2 años de residencia legal en Argentina, y poseer su DNI.
- Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben ser mayores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Quiénes pueden obtener la Tarjeta Progresar
Los estudiantes que pueden solicitar la Tarjeta Progresar y ser beneficiario de esta ayuda estatal son los que se encuentran dentro de las siguientes categorías:
- Jóvenes de entre 18 y 24 años.
- Menores de 35 años, con hijos y/o hijas de 18 años o menos.
- Las personas refugiadas, discapacitados, personas trans y de pueblos indígenas, sin importar su edad.
Qué hago si tengo mi Tarjeta Progresar vencida
Si has dejado pasar tiempo sin renovar tu plan progresar, o vas al cajero o al lugar correspondiente a cobrar tu dinero de la ayuda, en la fecha pactada por el ANSES, pero se te presentan inconvenientes al llevar a cabo esta transacción, probablemente es porque tenés tu Tarjeta Progresar vencida.
¡No te preocupés! Esto no es para nada un inconveniente, ya que podés solucionarlo siguiendo los simples pasos que te contaremos a continuación.
- Agarrá tu tarjeta progresar y verificá la fecha de vencimiento de la misma.
- En caso de que veas la Tarjeta Progresar vencida, deberás acudir a la oficina del ANSES en la que la has solicitado y en donde fue expedida.
- Cuando llegués a la sucursal, solicita ayuda a un representante de atención al cliente, comentale que tenés la tarjeta Progresar vencida, y te ayudará a renovar el plástico.
IMPORTANTE: Es requisito excluyente que llevés tu DNI a la sucursal del ANSES, ya que, de lo contrario, no podrán renovarte tu Tarjeta Progresar vencida.
- Por último, una vez que obtengas la renovación de tu tarjeta, deberás activarla en la misma sucursal, para poder cobrar el dinero del plan en tu Tarjeta Progresar.
DATO: Si no estás apto para cobrar el pago con tu tarjeta Progresar porque no la tenés, podés solicitarla por ventanilla en tu banco asignado, pero es solo POR ÚNICA VEZ.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber el CBU de mi Tarjeta Progresar?
Para conocer el CBU de tu tarjeta, puedes hacerlo a través del cajero automático o por internet (home banking). Recuerda que el CBU es la Clave Bancaria Uniforme, y te será solicitada al momento de realizar transferencias a personas, instituciones, empresas o cualquiera que necesite tu cuenta bancaria para concretar la transacción.
Para conocer el CBU, podés hacerlo de las siguientes maneras:
- Cajero automático
- Ve a un cajero automático e ingresa con tu tarjeta de débito y tu clave bancaria.
- Ubica la sección “Consultas” o “Consultas CBU”, dependiendo de la entidad bancaria.
- El cajero te brindará un ticket con tu CBU.
- Home banking
Una de las opciones más fáciles para consultar tu CBU es desde la web oficial de tu banco, solo necesitás una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
- Ingresa a la página web del home banking de tu banco con tu usuario y contraseña.
- Ubica la sección “Cuentas” y haz clic en “consultar alias/CBU”.
- Selecciona la cuenta por la que estás realizando la consulta.
- ¡Listo! Ya podés conocer tu CBU.
¿Cómo saber el saldo de mi tarjeta progresar?
Para conocer el saldo disponible en tu Tarjeta Progresar, puedes hacerlo a través del home banking o por teléfono.
- Home banking: Ingresa con tu usuario y contraseña al sitio web de home banking de tu banco correspondiente a tu Tarjeta Progresar y ubica la sección para conocer tu saldo (ya sea Link o Banelco).
- Por teléfono: Para consultar tu saldo por teléfono, puedes hacerlo llamando a los siguientes números, en los horarios de atención correspondientes y según la red que tengas (link o Banelco).
– Red Link: Podés llamar de lunes a viernes al 0800-222-7373.
– Banelco: Comunicate de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hs, al (011) 4320500 (opción 2).
- Cómo saber si cobro ATP: Todos los detalles - 30 de junio de 2022
- Por qué no me pagaron la Garrafa Social: Soluciones - 29 de junio de 2022
- Cómo se calcula el grado de discapacidad en Argentina: Paso a paso - 28 de junio de 2022