Si te preguntás si tu banco está dentro de la lista de bancos para cobrar jubilación del ANSES para cobrar la jubilación, te dejamos toda la información importante relacionada en este artículo.
Antes de brindarte la lista de bancos para cobrar jubilación del ANSES, es importante saber que el ANSES es la Administración Nacional de la Seguridad Social que se encarga de la liquidación de diferentes asignaciones, jubilaciones y pensiones de los ciudadanos que residen dentro del territorio argentino.
Es por esto que los bancos juegan un papel fundamental dentro del cobro de estas ayudas estatales, ya que es en las cuentas de estos bancos en donde se percibe este dinero. Además, cualquier banco que tenga sucursales dentro del país (y esté dentro de la lista de bancos para cobrar jubilación) pueden otorgar un CBU (Clave Bancaria Uniforme) a los beneficiarios para recibir los cobros.
¿Es posible cambiar de banco para cobrar la jubilación?
Contents
- 1 ¿Es posible cambiar de banco para cobrar la jubilación?
- 2 Qué documentos necesito presentar para cambiar de banco
- 3 Quiénes pueden cambiar el banco para el cobro de jubilaciones
- 4 Requisitos para cambiar de banco habilitado por el ANSES para el cobro de jubilaciones
- 5 Cuál es lista de bancos para cobrar jubilación ANSES
- 6 Pasos para cambiar el banco para jubilaciones
- 7 Preguntas frecuentes
Si tienes asignado un banco para cobrar tu jubilación, pero querés cambiarlo, SÍ podés hacerlo, ya que el ANSES es flexible a la hora de elegir a los contribuyentes dentro del país. Es por eso que el o la beneficiaria de la jubilación puede cambiar de banco luego de que el organismo le asignada uno, para recibir los cobros mensuales.
Sin embargo, para que el interesado pueda realizar el cambio de banco, es indispensable que haya percibido, al menos, el primer pago de su jubilación en el banco asignado por el ANSES. Luego, el o la jubilada podrá optar por cambiar, o no, su entidad bancaria.
Ahora que ya sabés que podés cambiar de banco, te proporcionaremos, más adelante, la lista de bancos para cobrar jubilación del ANSES en caso de que así lo prefieras.
Qué documentos necesito presentar para cambiar de banco
Si deseás cambiar de banco, es indispensable que hayas cobrado por primera vez y presentar pruebas de esto. Dependiendo de dónde realicés el trámite, es la documentación que debes presentar.
– Por internet: Necesitarás los siguientes datos.
- Clave de seguridad social de “nivel 3”. Para obtenerla, deberás habilitarla personalmente en una oficina del ANSES (puedes ir sin turno previo).
- Mi ANSES: Necesitás los datos de tu cuenta bancaria.
– Personalmente: La documentación necesaria para presentar ante el ANSES depende de la prestación que cobras.
- Jubilación o pensión: Constancia del banco (home banking o cajero automático). Esta debe incluir los datos personales del solicitante y de la cuenta bancaria, además de la solicitud cambio agente pagador (Formulario PS 6.37).
- Asignaciones Familiares: Constancia del banco (home banking o cajero automático), en la que se presenten los datos personales del solicitante y de la cuenta bancaria, además del Reclamo General de Asignaciones Familiares (Formulario PS 2.72).
Quiénes pueden cambiar el banco para el cobro de jubilaciones
En general, las personas que pueden cambiar el banco para cobrar la jubilación son jubilados, pensionados y beneficiarios de las siguientes prestaciones del ANSES, siempre y cuando hayan percibido por primera vez sus haberes en el banco asignado.
Prestaciones compatibles:
- Programa Social ANSES.
- Asignación General por Hijo.
- Asignación Familiar del Sistema de Liquidación y Pago de Asignaciones Familiares (SUAF).
- Jubilados estudiantes del Programa de Becas.
- Jubilados estudiantes de la escuela secundaria, que planean seguir una carrera universitaria.
IMPORTANTE: Los beneficiarios mencionados pueden cambiar de banco para el cobro de la jubilación a través del Correo Argentino.
Requisitos para cambiar de banco habilitado por el ANSES para el cobro de jubilaciones
- Haber cobrado por primera vez tu jubilación a través del sistema de cobranza ANSES.
- Haber realizado el proceso en línea y tener un número CUIL y un código de seguridad social.
- Tener una cuenta bancaria personal.
Cuál es lista de bancos para cobrar jubilación ANSES
Con todo lo dicho anteriormente, veamos cómo se conforma la lista de bancos para cobrar jubilación, pues hay una gran variedad de entidades bancarias para poder obtener el dinero correspondiente a la jubilación.
A continuación, dividiremos la lista de bancos para cobrar jubilación en dos: bancos internacionales, y bancos provinciales.
Bancos (inter)nacionales
Te dejamos la lista de bancos para cobrar jubilación:
- Lloyds Bank.
- BBVA Francés.
- BankBoston NA.
- Banco Sudameris.
- Banco Societé Generale.
- Banco Santander Río.
- Banco Río de la Plata.
- Banco Patagonia.
- Banco Itaú Buen Ayre.
- Banco de Galicia y Buenos Aires.
- Banca Nazionale del Lavoro.
Bancos Provinciales
Si vamos a la lista de bancos para cobrar jubilación a nivel provincial, podés elegir entre:
- Banco BANSUD.
- Banco Credicoop.
- Banco de Chubut.
- Banco de Corrientes.
- Banco de Formosa.
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
- Banco de La Pampa.
- Banco de la Provincia de Buenos Aires.
- Banco de la Provincia de Córdoba.
- Banco de la Provincia de Santa Cruz.
- Banco de la Rioja.
- Banco de Río Negro.
- Banco de San Juan.
- Banco de Santa Fe.
- Banco de Santiago del Estero.
- Banco de Tucumán.
- Banco del Chaco.
- Banco Macro.
- Banco Municipal de Rosario.
- Banco Piano.
- Banco San Luis.
- Banco Suquía.
- BERSA (Banco de Entre Ríos).
- Nuevo Banco Industrial de Azul.
- Scotia Bank Quilmes.
Como verás, la lista de bancos para cobrar jubilación por parte del ANSES es bastante larga. De hecho, todo banco que otorgue un CBU a cada uno de sus clientes, está admitido por el organismo para el cobro de la jubilación, pensión o cualquier otro subsidio.
Pasos para cambiar el banco para jubilaciones
- Ingresá a la página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
- Accedé a “Mi ANSES«, como se muestra en la imagen.
- Corroborá que tus datos personales ingresados estén correctos y actualizados.
- Ingresá el nuevo método para cobrar tu jubilación, ya sea un banco o en efectivo.
- Hacé clic en la parte de la izquierda, en el botón de “Cobros”.
- Abajo, presioná en donde dice «Cambiar lugar de cobro jubilaciones y pensiones«, como se muestra en la imagen.
- A continuación, seleccioná el nuevo banco de la lista de bancos para cobrar jubilación que tiene habilitado el ANSES para realizar esta operación.
- ¡Listo! Ahora, solo resta esperar al menos 60 días hábiles para que el ANSES confirme tu cambio de banco a la nueva entidad financiera que elegiste, y en donde percibirás el dinero de tu jubilación.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si no puedo cambiar mi banco por internet?
En caso de que no logres cambiar tu banco a través de la página web oficial del ANSES, puedes hacerlo por los siguientes métodos:
- Por teléfono: Llamá sin costo al número telefónico del ANSES, el 130. Solicitá el cambio de banco, e indicá cuál es la actual entidad bancaria en donde cobrás tu jubilación, y, luego, cuál es el banco al que querés cambiarte.
Recordá que podés hacer esto solo si hay un teléfono registrado en la base de datos del ANSES, para que luego puedan contactarte y verificar la información.
- Personalmente: Deberás sacar un turno previo para acudir en persona a una oficina del ANSES, y, allí, solicitar el cambio de banco. Puedes solicitar un turno siguiendo los pasos que te explicamos en este enlace, pero seleccionando la opción “Jubilados/Pensionados”.
Quien debe acudir a la oficina para realizar este trámite es el titular o el apoderado, y deberá presentar la firma del titular, certificada por la autoridad que corresponda, y el formulario PS.6.37, la Solicitud cambio de agente pagador, que puedes descargar desde este enlace.
Post relacionados:
- Cómo saber si cobro ATP: Todos los detalles - 30 de junio de 2022
- Por qué no me pagaron la Garrafa Social: Soluciones - 29 de junio de 2022
- Cómo se calcula el grado de discapacidad en Argentina: Paso a paso - 28 de junio de 2022