La Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), se unieron para crear el plan CUNA (Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia). Esta ayuda social es entregada por el Gobierno argentino a través del ANSES. En este artículo te comentaremos cómo consultar la liquidación CUNA con CUIL, para que puedas acceder a tu información fácilmente.
Entonces, al unirse el plan Asignación Universal por Hijo (AUH), y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), estos beneficios se cobrarán juntos en un mismo cronograma de pago, es decir, se abonarán en un mismo día. Esto fue propuesto por el gobierno de Argentina para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones y largas filas de espera durante la pandemia.
Cómo consultar la liquidación CUNA con CUIL
Contents
Para consultar la liquidación CUNA con CUIL, la mejor manera, y la más sencilla y accesible, hoy día, es a través de la página web oficial del ANSES. Te simplificamos el proceso en los siguientes simples pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del ANSES.
- Ubica la sección “Liquidación de Asignaciones Familiares”. Te simplificamos la búsqueda haciendo clic aquí.
- Ingresa la información solicitada. En caso de que no recuerdes tu CUIL, te explicamos cómo hacer para conocerlo, solo debes ingresar a este enlace y descubre cuál es tu CUIL.
- En caso de que prefieras ingresar con otra forma que no sea tu número de CUIL, puedes hacerlo con los siguientes datos personales:
- Apellido y Nombre.
- Número y tipo de documento.
- Sexo.
- Fecha de liquidación.
- Fecha de nacimiento.
- Entidad bancaria.
- Medio de pago.
- En caso de que elijas la opción “Banco”, ingresa a la sección para saber en dónde se desea cobrar la asignación. Allí, puedes seleccionar tu banco, y podrás descubrir las UDAI (Unidad de Atención Integral), Correo Argentino, o delegaciones u oficinas del ANSES.
IMPORTANTE: Si este es el primer cobro que realizas, deberás, sin excepción, ir personalmente a la agencia que se le fue asignada por el ANSES.
- Una vez que completes toda la información requerida, solo resta hacer clic en “Continuar”.
Cuáles son los requisitos para cobrar la liquidación CUNA
Si deseas saber si puedes ser elegido o elegida para cobrar la Asignación Universal por Hijo (o CUNA), tienes que cumplir los requisitos que mencionaremos más abajo, sin excepciones.
- Padres e hijos o hijas deben tener nacionalidad argentina.
- Los hijos o hijas deben tener menos de 18 años.
- Todos los integrantes de la unidad familiar deben poseer su DNI vigente y original.
- En caso de extranjeros, deben tener, al menos 3 años de residencia legal en Argentina.
Información adicional
En adición a los requisitos mencionados anteriormente, los beneficiarios tendrán que demostrar, una vez al año, la Libreta de Asignación Universal por cada hijo que integre la familia. Esta libreta es la constancia que demuestra la información sobre cada hijo o hija, acerca de su educación (asistencia a la institución educativa), las vacunas colocadas y ortos controles relacionados a la salud de los o las más pequeño/as.
Si deseas conocer más información sobre este trámite, pues puedes hacerlo directamente ingresando al sitio web oficial del ANSES.
Cómo cobrar las Asignaciones AUH y CUNA en una cuenta bancaria propia
Como mencionamos anteriormente, el primer cobro de la asignación debe realizarse personalmente, en alguna sucursal del ANSES. Para los demás cobros mensuales, puedes utilizar tu cuenta bancaria propia, pero, antes, deberás hacer una serie de trámites, para, así, modificar, de una manera segura, el medio de destino del dinero de la ayuda.
Para cambiar la forma de cobro de las asignaciones AUH y CUNA, el titular de la cuenta bancaria deberá acudir, en persona, a alguna oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social y deberá presentar un certificado del banco al que se depositará el dinero.
Además, en ese momento, deberá completar el formulario PS 2.72, que es el Reclamo General de Asignaciones Familiares, pero no te preocupes, ya que un funcionario de atención al cliente te ayudará a completarlo.
Para obtener la constancia de banco, solo debes ir a un cajero automático, o ingresar al home banking de tu entidad financiera. Este documento es un papel que certifica que el solicitante es acreedor de una cuenta válida y vigente en dicha entidad bancaria.
Cuáles son los montos a cobrar por AUH y discapacidad: Actualizado
Desde junio de 2022, los montos han sido actualizados por el gobierno nacional, y son los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $7.332 (el 80% es $5865,60 y el 20% es $1466,40).
- Hijo con discapacidad: $23.881 (el 80% es $19.104,80 y el 20% es $4.776,20).
- Asignación por Embarazo: $7.332 (el 80% es $5865,60 y el 20% es $1466,40).
- Ayuda escolar anual: $6.145.
Preguntas frecuentes
¿A dónde puedo comunicarme ante cualquier duda sobre la liquidación CUNA con CUIL?
Si tienes alguna duda, o dificultad para realizar la liquidación CUNA con CUIL, puedes comunicarte con un asesor del ANSES personalmente, en alguna de las oficinas, o llamar al 130 de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00.
- Cómo saber si cobro ATP: Todos los detalles - 30 de junio de 2022
- Por qué no me pagaron la Garrafa Social: Soluciones - 29 de junio de 2022
- Cómo se calcula el grado de discapacidad en Argentina: Paso a paso - 28 de junio de 2022