Uno de los momentos más importantes en la vida de una persona, es el nacimiento y/o adopción de un hijo o hija. Es por esto que, desde el ANSES, otorgan la “Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción”, o “Nacimiento de Hijo”, una ayuda económica a las familias que cumplan con determinados requisitos para poder ser beneficiarios de este plan.
Requisitos para cobrar el Nacimiento de hijo
Contents
Las personas que pueden solicitar la pensión por Nacimiento de hijo, o Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción, son los ciudadanos que cumplan con alguna de las condiciones que mencionaremos a continuación.
Padre, madre o persona a cargo
- Trabajadoras en Relación de Dependencia.
- Titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras en Casas Particulares (Servicio Doméstico).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Trabajadores Monotributistas de las categorías A, B, C, D, E, F, G y H, I, J y K.
- Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo para Protección Social.
Menores
Si el padre, madre o tutor del menor cumple con alguno de los requisitos mencionados anteriormente, podrá cobrar la ayuda por Nacimiento de hijo en caso de que el menor tenga entre dos (2) meses y dos (2) años de vida.
Requisitos generales
- Como mencionamos anteriormente, los padres, madres o personas a cargo deben cumplir con alguna de las condiciones pactadas en el apartado de arriba.
- El nacido debe tener entre 2 meses y 2 años de vida.
- Si se trata de un menor adoptado, la sentencia debe haber sido dictada entre los últimos 2 meses y 2 años.
- Los ingresos del grupo familiar y de cada integrante de la unidad de convivencia no deben superar a los establecidos por el ANSES. Puedes comprobar tu situación ingresando a este enlace.
- Los trabajadores en relación de dependencia deben tener, como mínimo, seis meses de antigüedad en el trabajo actual.
Qué documentación se necesita para solicitar el Nacimiento de hijo
Si cumples con los todos requisitos que te comentamos más arriba ¡Felicidades! Puedes ser beneficiario del Nacimiento de hijo. Para esto, debes presentarte en el ANSES con los siguientes documentos originales.
- DNI del hijo o hija.
- DNI de las madres, padres, madre y padre, o tutores.
- Partida de nacimiento del hijo o hija.
- Sentencia de adopción.
Cuánto paga ANSES por Nacimiento de hijo
El ANSES paga un monto por Nacimiento de hijo en base a los Ingreso Grupo Familiar (IGF). El monto actualizado es de $5.904 para aquellas familias cuyos ingresos mensuales no superen los $210.278.
En caso de adopción, el beneficio monetario es de $35.312, siempre y cuando el IGF no sea mayor a $210.278.
Datos a tener en cuenta sobre el pago del Nacimiento de Hijo
- Puedes consultar el monto del pago actualizado haciendo clic aquí.
- La ayuda por Nacimiento y/o adopción de hijo es ÚNICO.
- Solo uno de los padres, madres o tutores puede recibir el beneficio.
- Si alguno de los integrantes de la familia tiene un sueldo mayor a $105.139 brutos, ningún miembro del grupo familiar podrá cobrar ninguna de las asignaciones familiares, sin importar el monto final que perciban ambos cónyuges o convivientes.
- A partir del 24 de enero de 2021, y gracias al “Plan 1000 Días”, los/las titulares de la Asignación Universal por nacimiento de hijo o hija nacido/a, o adoptado/a, podrán solicitar la Asignación por Nacimiento y Adopción.
Cómo solicitar la ayuda por Nacimiento de hijo o adopción
- Lo primero que debes hacer, es ingresar a Mi ANSES y corroborar que tus datos personales, y los de tus familiares, estén actualizados. Puedes hacerlo ingresando directamente desde este enlace. También puedes llamar al 130.
- Reuní los documentos correspondientes a esta ayuda. Si la información personal no está actualizada, deberás llevar a una oficina del ASNES los DNI, originales y copias, de cada uno de los integrantes del grupo familiar.
- Accede a la Atención Virtual del ANSES haciendo clic aquí. Deberás completar con tu CUIL y clave de seguridad, y, luego, haz clic en el captcha.
- Puedes solicitar una cita con el ANSES ingresando a este enlace. Deberás ingresar tu CUIL y completar el código de seguridad.
- Cómo saber si cobro ATP: Todos los detalles - 30 de junio de 2022
- Por qué no me pagaron la Garrafa Social: Soluciones - 29 de junio de 2022
- Cómo se calcula el grado de discapacidad en Argentina: Paso a paso - 28 de junio de 2022