Contents
- 1 ¿Quiénes son los beneficiarios de los Créditos ANSES?
- 2 ¿Cómo hago para sacar un Crédito ANSES?
- 3 Requisitos para sacar un Crédito ANSES para Jubilados y Pensionados
- 4 ¿Quiénes son los beneficiarios de este Crédito ANSES?
- 5 ¿Cómo ingreso a “Mi ANSES”?
- 6 ¿Cuáles son los pasos a seguir para tramitar el Crédito ANSES?
- 7 ¿Cuáles son los montos disponibles en el Crédito ANSES para Jubilados y Pensionados?
- 8 Ventajas de “Mi ANSES”
- 9 PREGUNTAS FRECUENTES
Los Créditos ANSES fueron lanzados por la Administración Nacional de la Seguridad Social para personas que sean titulares de jubilaciones, asignaciones por hijo e hija y pensiones. El ANSES es el ente que está a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y se ocupa de los registros de los trabajadores, subsidios por desempleo, asignaciones familiares, servicio provisional, información y reintegro, entre otras cosas.
¿Quiénes son los beneficiarios de los Créditos ANSES?
Desde el comienzo de la pandemia por el COVID-19, el ANSES decidió crear nuevos créditos personales para estos tres grupos mencionados anteriormente, ellos son:
- Jubilados y pensionados.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por vejez.
- Pensiones No Contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos).
¿Cómo hago para sacar un Crédito ANSES?
Para obtener un Crédito ANSES es muy simple, ya que, ahora, está la posibilidad de hacer este trámite online, o también podés hacerlo dirigiéndote personalmente a alguna oficina, aunque con turno previo.
Requisitos para sacar un Crédito ANSES para Jubilados y Pensionados
Hay un par de condiciones que debés cumplir para conseguir uno de estos Créditos ANSES. Ellas son:
- Vivir en Argentina.
- Tener menos de 90 años cuando el crédito caduque.
- Tenés que presentar una documentación para sacar uno de estos Créditos ANSES, pero no te preocupes, no es para nada complicado, solo debés tener a mano:
- Tu DNI.
- El CBU de tu cuenta bancaria.
Si no sabes este código, para conocerlo debes hacerlo desde internet por home banking, o, si te es más fácil, podés acudir a una sucursal de tu banco para consultar, y también podés hacerlo desde un cajero automático siguiendo los pasos que te indicará la máquina.
Hay tres tipos de Créditos ANSES y sus condiciones no son iguales para todos, si te surge alguna duda con respecto a los diferentes Créditos podés hacer click acá y te explicamos las diferencias.
IMPORTANTE: Recordá que hay un máximo de cupos diarios para sacar estos Créditos ANSES, por lo que, si no conseguís hoy, podés probar mañana, ya que todos los días se renuevan.
¿Quiénes son los beneficiarios de este Crédito ANSES?
- Jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados de que estén inscriptos en la ANSES.
¿Cómo ingreso a “Mi ANSES”?
Para esto hacé click acá y te rediccionará directamente a la página principal de “Mi ANSES”. Deberás acceder con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no recuerdas ninguno de estos dígitos, deberás sacar tu número de CUIL y, en caso de la clave, deberás crear una nueva en caso de no saber cuál es.
RECORDATORIO: No te olvides de tener a mano toda la documentación necesaria para continuar con este trámite y que los datos de Mi ANSES estén actualizados para continuar con la operación.
¿Cuáles son los pasos a seguir para tramitar el Crédito ANSES?
- Iniciá la solicitud haciendo desde el menú principal. Seleccioná Créditos ANSES > Solicitar crédito – Jubilaciones y Pensiones.
DATO: Si poseés más de un solo beneficio, tendrás que elegir por cuál deseás pedir el crédito.
- Completá tu información. Para empezar, podrás simular el Crédito ANSES que querrás sacar, es decir, el monto y el plazo que quisieras. Luego de verificar tus datos (DNI, CBU o cuenta bancaria en la que cobrarías, el monto final y las cuotas) podrás adquirir el Crédito tras enviar la solicitud.
- Lo siguiente es descargar y guardar el comprobante, en donde te aparecerá toda la información y tus datos personales detalladamente, al igual que la información del Crédito ANSES que solicitaste.
¿Cuáles son los montos disponibles en el Crédito ANSES para Jubilados y Pensionados?
- Se puede realizar en 24, 26 o 48 cuotas.
- Disponible desde $5.000 hasta $200.000.
- Verás reflejado el crédito en tu cuenta bancaria dentro de cinco (5) días hábiles.
Ventajas de “Mi ANSES”
- Si ya estás pagando un crédito, podés ver el estado de las cuotas ingresando a “Mi ANSES”.
- Podés simular la cuota en “Mi ANSES” antes de solicitar el crédito y para que no te quede ninguna duda.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo cancelo el Crédito si ya lo saqué?
Si sacaste el Crédito y te arrepentiste o querés cancelarlo, lo que deberás hacer es presentarte con tu Documento Nacional de Identidad a una oficina de ANSES para que te lo den de baja.
¿Qué pasa si desconozco la solicitud del Crédito?
Si notas que en tu recibo de haberes se te está descontando un Crédito ANSES que no pediste o cualquier transferencia que desconoces, deberás acudir a un local físico del ANSES.
¿Por qué no se acreditó el dinero en mi cuenta?
Si pasaron los cinco (5) días hábiles y todavía no se acreditó el dinero en tu cuenta bancaria, deberás ir a una oficina del ANSES con tu DNI, la constancia de CBU y una fotocopia que indique el resumen de movimientos de tu cuenta (desde el día en el que solicitaste el préstamo).
¿Por qué me cancelaron el turno para sacar el Crédito ANSES?
Es posible que te cancelen la solicitud del turno para sacar el Crédito ANSES mediante un correo electrónico a las 48 horas de solicitado, informándote que no estás apto para pedir uno de estos Créditos. Esto puede deberse a que no cumplís con todos los requisitos para continuar con el trámite.
En caso de que consideres que sí cumples con las condiciones, deberás acercarte a un local del ANSES para demostrar que estás apto para pedir el préstamo.
IMPORTANTE: Por cualquier reclamo, tendrás que acercarte personalmente a una oficina del ANSES para solucionar cualquier inconveniente.
¿Por qué me rechazan el Crédito ANSES?
Si te rechazaron el crédito luego de solicitarlo, el mismo quedará automáticamente sin efecto para evitar que se descuente de la cuota de la jubilación o pensión. Los motivos del rechazo del ANSES pueden ser dos:
- Códigos de rechazo 02, 06 y 13: La cuenta bancaria está cerrada y no se puede realizar la transferencia. Si te ocurre esto, deberás contactar directamente a tu banco para pedir que se actualice tu información y que reabran la cuenta. Una vez solucionado este problema, podrás sacar un nuevo turno en el ANSES para pedir el préstamo.
- Códigos de rechazo 01, 06, 10 y 65: Rechazado por el banco receptor. Si sucede esto, es porque deberás tener alguna falta de pago, un error en la configuración de la cuenta, que podría estar embargada, o incumplimiento en el registro de la supervivencia (fe de vida), entre otros inconvenientes que te prohíben conseguir el Crédito ANSES.
Para solucionarlo, deberás acercarte a tu banco para ver que la información esté correcta y para pedir la rectificación, si es que hay algún error en el sistema. Una vez resuelto, podrás sacar un nuevo turno para solicitar el préstamo.
- Créditos ANSES Pensión Universal para el Adulto Mayor - 6 de noviembre de 2021
- Créditos ANSES para jubilados y pensionados - 5 de noviembre de 2021
- ¿Qué tipos de créditos ANSES hay? - 4 de noviembre de 2021