Cómo saber si cobro algún Plan Social: Paso a paso

Si te estabas preguntando cómo saber si cobro plan social del gobierno argentino, o si sos titular de algún beneficio otorgado por el ANSES, llegaste al lugar indicado. En este artículo tenemos las respuestas a tus preguntas.

Cómo saber si cobro algún Plan Social: Paso a paso

Para saber si cobras un plan social del ANSES, puedes realizar la búsqueda general a través de la Certificación Negativa, o consultar el plan que te interesaría cobrar. Para esto, deberás seguir una serie de pasos, según el método que te resulte más fácil.

Cómo saber si cobro Plan Social del ANSES

Desde ANSES, han informado que el beneficiario que cumpla con los requisitos para cobrar un Plan Social puede consultar si tiene algún pago registrado de la forma que explicaremos a continuación.

  1. Para consultar cómo saber si cobro algún plan social, ingresa a la página oficial del ANSES. Te simplificamos el link haciendo clic aquí.

Cómo saber si cobro algún Plan Social: Paso a paso

  1. Una vez dentro, deberás completar el formulario con los datos solicitados: tu número de CUIL, el cual puedes conocer desde este enlace, y rellenar las fechas del período de fechas desde/hasta que deseas averiguar.
  2. A continuación, podrás conocer toda la información sobre tu Certificación Negativa haciendo clic en “Consultar”.

Cómo saber si cobro algún Plan Social: Paso a paso

  1. Si has completado tu información correctamente, debajo de tus datos, el sistema te arrojará todos los planes sociales que han sido registrados a nombre del titular, con datos sobre el beneficio por el que has consultado, tal como se muestra en la imagen de ejemplo.

Cómo saber si cobro algún Plan Social: Paso a paso

A qué información puedo acceder con el Certificado Negativo

Si estás apto para solicitar algún plan social, puedes acceder a alguno de los mencionaremos a continuación:

  • Declaraciones Juradas como Trabajador en Actividad.
  • Liquidaciones de Asignaciones Familiares.
  • Declaraciones Juradas de Provincia no adherida al SIPA
  • Transferencia como Autónomo o Monotributista.
  • Transferencia como Trabajador/a de Casas Particulares.
  • Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Plan Social, Ingreso Familiar de Emergencia o Programa de Empleo.
  • Prestación por Desempleo.
  • Prestación Previsional.
  • Prestación Previsional de Provincia no adherida al SIPA.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional.
  • Obra Social dentro del período consultado.
  • Asignación Familiar Jubilados y Pensionados – Madres Decreto N° 614/13.
  • Liquidaciones de Asignación Universal por Hijo y/o Embarazo.
  • Liquidaciones de PROG.R.ES.AR.
  • Estar informado por el Ministerio de Desarrollo Social como Monotributista Social.
  • Pensión NO Contributiva otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social.
  • Iniciación de Pensión NO Contributiva otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Información importante a tener en cuenta

  • Si te preguntas cómo saber si cobro algún plan social, deberás colocar, como explicamos en el paso 2, la fecha correspondiente al período que deseas consultar. El sistema de base de datos solo brinda información de los últimos 6 meses. Es decir, si ingresas a la web en junio (mes 6), puedes consultar desde enero (mes 1).
  • La Certificación Negativa no solicita ninguna autenticación por parte de algún funcionario del ANSES, según lo expresado en el Art. 1 de la Resolución D.E N76/09.
  • Los datos proporcionados por el sistema del ANSES tienen una validez de 30 días, desde que se emite el certificado.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden consultar sobre el cobro de los planes sociales?

Para consultar sobre los cobros de planes sociales, no solo pueden hacerlo las personas físicas o jurídicas, sino que, también, pueden solicitar esta información las entidades bancarias o Bancos. Así, estos organismos podrán acceder a la información de sus clientes sobre los planes sociales registrados en el ANSES.

Esta es una manera para que no sucedan estafas, por lo que el Banco puede acceder a los datos de sus clientes y su situación crediticia, es decir, si tiene una caja de ahorro en dólares, ya que, cada beneficiario de estas ayudas del Estado argentino, no pueden utilizar el dinero de dichos planes sociales para comprar divisas.    

¿Cómo sé si la información que arroja el ANSES está actualizada?

Al ser una entidad nacional, la base de datos del ANSES está permanentemente actualizada, pues es un sitio web en donde todos los ciudadanos argentinos, o extranjeros que residen legalmente en el país, y que tengan CUIL, puedan acceder a su información totalmente actualizada y de una manera fácil y precisa.

¿Cuánto tiempo tengo para efectuar un trámite en el ANSES?

Si vas a realizar cualquier trámite online desde la página web oficial del ANSES, este se efectuará en un lapso de 30 a 45 segundos luego de haber empezado el mismo.

Deja un comentario