Contents
- 1 ¿Cómo buscar un número de CUIL (ANSES), CUIT (AFIP) o DNI por nombre y apellido?
- 2 Información disponible en Dateas
- 3 ¿Cómo descargar todos los datos del CUIL/CUIT/DNI en un archivo?
- 4 ¿Cómo sé si el CUIL obtenido es el que estaba buscando?
- 5 ¿Cómo conozco el nombre de una persona mediante su CUIL?
- 6 Ventajas de buscar a una persona por su DNI o CUIL/CUIT
- 7 Otros datos a tener en cuenta con el CUIL
- 8 ¿Cuál es la diferencia entre CUIL y CUIT?
Lo normal siempre ha sido conseguir el nombre y apellido de una persona a través de su CUIL o CUIT. Son muchas las páginas en internet desde donde podemos averiguarlo, pero ¿se puede saber el CUIL/CUIT mediante un nombre y apellido? La respuesta es sí y a continuación te contamos los pasos que deberás seguir para lograrlo.
¿Cómo buscar un número de CUIL (ANSES), CUIT (AFIP) o DNI por nombre y apellido?
Existen varios portales desde los cuales podés acceder a esta información sin siquiera pagar un peso. “Dateas” es un buscador completo de CUIL al que podrás ingresar completamente gratis. Para conseguir tu clave deberás hacer lo siguiente:
Otra opción alternativa sería la siguiente:
PASO 1. Hacé click acá para ingresar a “Dateas”
PASO 2. Una vez dentro, ingresa el nombre y apellido de la persona sobre la que te interesa conocer sus datos. A continuación, deberás ingresar tu correo electrónico.
NOTA: Este buscador sirve tanto para personas físicas como jurídicas, por lo que también es útil al completar con la Razón Social de una empresa.
PASO 3. Si bien esta página se utiliza para conocer DNI, CUIL o CUIT, se puede completar estos campos si se conocen los datos para mejorar el resultado y tener una respuesta más exacta y certera. De lo contrario, dejalo en blanco.
PASO 4. Dale click a “Buscar” una vez que hayas completado los campos anteriores. Luego, se mostrarán todos los resultados que coinciden con la búsqueda que realizaste.
PASO 5. Ve a la derecha de la pantalla y al costado de cada nombre, en la opción “Saber Más” para conocer los datos que estabas buscando.
Información disponible en Dateas
Una vez que completaste todos estos datos, te aparecerán todos los resultados de las personas con los mismos nombres o apellidos que buscaste y verás todos los detalles que te indicamos a continuación:
- Apellido y nombre
- Posible DNI
- CUIT / CUIL
- Edad aproximada
- Personas con el mismo apellido
- Homónimos
¿Cómo descargar todos los datos del CUIL/CUIT/DNI en un archivo?
Al ingresar estos datos, la página web te dará la opción para descargar un informe completo de la persona o razón social que hayas solicitado. Para eso, deberás ingresar tu correo electrónico, a donde te llegará la siguiente información personal:
- Fecha de nacimiento.
- Domicilios y teléfonos vinculados.
- Información laboral.
- Información de AFIP. Todo lo relacionado a los datos que registraste anteriormente, constancia de inscripción, impuestos, etc.
- Datos obtenidos de ANSES, como CODEM, Empleador y situación previsional.
¿Cómo sé si el CUIL obtenido es el que estaba buscando?
Si no te convence la información recibida y encontrada, podrás verificarlo mediante una aplicación para conocer tu constancia de CUIL. Para ello puedes hacer click aquí y así comprobar si estabas en lo correcto o si te equivocaste de persona.
IMPORTANTE: Recordá que hay muchas personas con el mismo nombre, por lo que deberás estar seguro de que los datos recopilados para realizar esta operación son los correctos.
Sin embargo, hay múltiples personas que poseen el mismo nombre y apellido, por lo que la lista puede hacerse bastante extensa. Por lo tanto, la paciencia es clave en esta búsqueda hasta que encontrés el nombre indicado, algo que, si bien puede ser muy sencillo, también podría complicarse al ser un banco de datos de millones de personas.
De todas maneras, este proceso no te llevará más de cinco minutos, ya que “Dateas” te permite conocer información personal solo con el nombre y apellido, o con el CUIL/CUIT/DNI. De las dos formas, no es un método difícil para encontrar lo que necesitas y sin requerir más que una computadora o dispositivo móvil con internet.
RECOMENDACIÓN: “Dateas” posee una base de datos muy extensa, por lo que, mientras mejor información consigas, más certera será la búsqueda.
Es por eso que es recomendable buscar un CUIL/CUIT/DNI, al menos, con el nombre y apellido completo. Si esto no te funciona, lo que podés hacer es averiguar el CUIL y utilizarlo para encontrar a alguna persona.
¿Cómo conozco el nombre de una persona mediante su CUIL?
Con el CUIL de una persona podrás acceder a sus datos privados, entre los que se encuentra una serie de información personal aún más completa que con su nombre y apellido, como explicamos más arriba. Estos datos son:
- Nombre y apellido
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- CUIT/CUIL.
- Edad estimada.
- Homónimos: dato que obtiene del padrón de AFIP.
- Personas con el mismo apellido.
- Domicilio.
- Datos de AFIP, como impuestos y actividades registradas, constancias de inscripción, vencimiento de impuestos, etcétera.
- Datos de ANSES, como empleador, situación provisional y obra social (CODEM).
- ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo).
- Causas judiciales.
- Marcas y patentes.
Una excelente opción, y de las más completas, para conocer esta información que se te brinda en esta base de datos en la que podés buscar la información de una persona con solo saber su nombre y apellido, su CUIL/CUIT/DNI e, incluso, es posible conocer su fecha de nacimiento.
La búsqueda de información es accesible gratuitamente hasta cierto punto, ya que, para un documento más completo es necesario pagar a la web “Dateas” un precio que no es necesario si solamente se quiere los datos más básicos.
Ventajas de buscar a una persona por su DNI o CUIL/CUIT
Al colocar el nombre y apellido en “Dateas” y obtener una lista larga con todas las personas bajo estos datos, pueden llegar a ser muchísimas e, incluso, pasar más de una hoja de nombres, por lo que la cantidad de resultados puede ser mucho más amplia que si buscamos por su número de DNI/CUIL/CUIT.
Si realizamos esta búsqueda con un número de DNI (Documento Nacional de Identidad) o con el CUIL/CUIT será mucho más simple, ya que estos números son “únicos” y muy pocas veces se repiten (casi nunca), por lo que, utilizando esta información, será una operación más ágil y rápida. Es así que, al ser un dato (casi) unívoco, al ingresar un DNI/CUIL/CUIT será un solo nombre el que aparezca como resultado de la búsqueda.
Otros datos a tener en cuenta con el CUIL
Además de los ítems mencionados anteriormente, el número de CUIL nos ayudará a indagar entre otros datos de la persona de la que queremos saber, como por ejemplo el informe de deudas, obra social, su registro en el ANSES e, incluso, si tenés la Clave Única de Identificación Laboral podrás acceder a esta misma información.
¿Cuál es la diferencia entre CUIL y CUIT?
El CUIL es un código de números que sirve para que el ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) identifique a los trabajadores en relación de dependencia, mientras que el CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) es la clave que utiliza la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) con el que distingue a empresas, trabajadores y comercios autónomos.
Post relacionados:
- Créditos ANSES Pensión Universal para el Adulto Mayor - 6 de noviembre de 2021
- Créditos ANSES para jubilados y pensionados - 5 de noviembre de 2021
- ¿Qué tipos de créditos ANSES hay? - 4 de noviembre de 2021
1 comentario en «Cómo saber el CUIL/CUIT/DNI de una persona»